Si has llegado hasta aquí es porque quieres conocer qué son los conceptos de Huella Hídrica, Huella Ecológica y Huella de Carbono. Pues bien, estás en el lugar adecuado. En esta lectura intentaremos darte una respuesta describiendo cada uno de estos términos que cada día, adquieren mayor importancia en la sostenibilidad empresarial.
¿Qué es la Huella de Carbono?
La Huella de Carbono es el principal indicador para evaluar la contribución al Cambio Climático de una empresa, producto o servicio. Su unidad de medida es la cantidad de CO2 equivalente, toneladas o kilogramos, que es necesario emitir para la producción de un bien o la prestación de un servicio.
En otras palabras, la Huella de Carbono sirve para conocer cuál es la cantidad de CO2 que envían a la atmósfera. Tras esto, se marcan y establecen una serie de medidas que ayuden a reducir las emisiones en un periodo de tiempo concreto. (Ej.: La Empresa “A” cuenta con una Huella de Carbono de 100 Toneladas de CO2, se han comprometido a ejecutar un plan de reducción que ayudará a disminuir las emisiones de CO2 en un 60% para el año 2022).
¿Qué es la Huella Hídrica?
La Huella Hídrica se puede definir como el volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad o producidos por la empresa. El uso del agua se mide en términos de volúmenes de agua consumidos (evaporados o incorporados a un producto) y / o contaminados por unidad de tiempo. Hay 3 tipos:
Huella Hídrica verde
Precipitaciones retenidas en el suelo. Relacionada con el agua de lluvia incorporada en el producto. Suele medirse en relación con productos agrícolas.
Huella Hídrica azul
De ríos, lagos y acuíferos. Mide el uso de agua dulce (superficial o subterránea) evaporada, incorporada en el producto, devuelta a otra cuenca o devuelta en un periodo distinto del de extracción. Se asocia con la necesidad de regadío de los cultivos.
Huella Hídrica gris
Necesaria para que el medio receptor asimile los contaminantes vertidos. Relacionada con la calidad del agua y su posible contaminación debido a los vertidos en un determinado proceso. Es una medida de la disminución en la capacidad de los ríos o lagos de asimilar contaminantes.
¿Qué es la Huella Ecológica?
Se conoce como Huella Ecológica al indicador que se encarga de medir el impacto que ejerce una cierta comunidad humana, país, región o ciudad sobre su entorno. La Huella Ecológica analiza los patrones de consumo de recursos y la producción de desechos de una población determinada; ambos se expresan en áreas biológicamente productivas necesarias para mantener tales servicios.
Nuestro equipo te ayudará a cumplir con la normativa establecida en materia de sostenibilidad. Contacta con nosotros.